«En Energyst, siempre luchamos por vencer cualquier obstáculo y superar las expectativas de nuestros clientes».
Manuel Mendiola, director de ventas, Energyst Mediterranean
«En Energyst, siempre luchamos por vencer cualquier obstáculo y superar las expectativas de nuestros clientes».
Manuel Mendiola, director de ventas, Energyst Mediterranean
Hace poco, Energyst ha ampliado su contrato con el servicio público de electricidad Global Monitoring for Environment and Security (GMES) para suministrar electricidad a Gibraltar.
Luis García, jefe de proyecto con Energyst España, explica: «Gibraltar quiere ser autosuficiente en cuanto a su producción y distribución, pero se enfrenta a limitaciones para conseguir este objetivo. La red de distribución eléctrica es pequeña y no está conectada a la red eléctrica española».
Esto supone un reto diario a la hora de mantener una fuente de energía fiable. Anteriormente, debido a la existencia de una red inestable, Gibraltar sufrió varios fallos eléctricos significativos. Estos fallos eléctricos tienen graves consecuencias que afectan a la vida diaria de los habitantes de Gibraltar y a sus negocios.
Aunque se está construyendo una nueva planta de generación para suministrar de forma definitiva la energía necesaria para satisfacer las necesidades energéticas tanto de las empresas como de los hogares de Gibraltar, la Autoridad de Electricidad de Gibraltar (Gibelec) ha confiado en Energyst para ofrecer una solución mediante generadores de alimentación temporales con las máximas garantías.
«Con los retos de las limitaciones de espacio en Gibraltar, Energyst ha traspasado los límites de la ingeniería».
El director de ventas de Energyst, Manuel Mendiola, reflexiona sobre la magnitud de los retos a los que se enfrenta Energyst. «Nuestro cometido era establecer dos plantas eléctricas con generadores vanguardistas, junto con la superación del reto añadido de la limitación de espacio disponible para implementar nuestra solución. Solo podíamos superar este desafío traspasando los límites de la ingeniería».
Energyst tuvo que alcanzar nuevas metas para cumplir las expectativas de este proyecto. «Energyst llevó este proyecto literalmente a cotas más altas. La innovación de ingeniería no vino de los generadores en sí, sino de la ingeniosa estructura que los une», continúa Mendiola. Los ingenieros altamente cualificados de Energyst dieron con un modo de instalarlos generadores, mediante unas estructuras personalizadas para cada generador que fueran lo suficientemente robustas, como para soportar más de 30 toneladas de peso. Al implementar este revolucionario método de instalación, pudimos utilizar el espacio asignado en un principio para los generadores con el doble de eficiencia.
Las innovaciones a esta escala no llegan de la noche a la mañana, especialmente bajo exigentes condiciones. El proyecto se planeó meticulosamente durante varias semanas. Ambos emplazamientos debían estar totalmente preparados para la compleja construcción. Teníamos a varios contratistas construyendo las estructuras, con un espacio limitado y una gran cantidad de mano de obra. La protección y la seguridad fueron factores clave en todo momento. Cada parte del proyecto supuso varios riesgos, uno de los cuales fue trabajar a alturas peligrosas y por supuesto con altos voltages. Se llevaron a cabo minuciosas evaluaciones de riesgos en ambos emplazamientos antes de comenzar el proyecto, y una supervisión de la seguridad continua y exhaustive que llega hasta el día de hoy.
Luis García
Jefe de proyecto en Energyst España
Hasta la fecha, las dos plantas de generación que se han instalado en Gibraltar han estado funcionando sin incidencias y han proporcionado alimentación ininterrumpida.
«El equipo de Energyst responsable del funcionamiento y las tareas de mantenimiento de este proyecto está formado por personas altamente cualificadas, cuya dedicación y trabajo en equipo dan un significado totalmente núevo a la palabra “compromiso 24/7“. El mayor reto que se nos presenta ahora es mantener los estándares más exigentes de servicio, calidad y seguridad durante todo el proyecto. Y puesto que creemos verdaderamente que la auténtica energía marca la diferencia, nuestro equipo se esforzará en superar las expectativas de nuestros clientes, no solo en cumplirlas».
Para obtener más información acerca de nuestra experiencia en diseño e ingeniería o para recibir asesoramiento sobre las soluciones de suministro eléctrico, calentamiento o enfriamiento, póngase en contacto con su centro de alquiler de Energyst más cercano o simplemente llame al teléfono 00800 3637 4978. Centraremos todas nuestras energías en ayudarle a encontrar la solución adecuada.
REGIÓN MEDITERRÁNEA
Tel. +34 902 322 224 (España)
Tel. +34 916 856 019 (internacional)
info.es@energyst.com
ARGENTINA
Tel. +54 230 438 4136
info.ar@energyst.com
CHILE
Tel. +562 2 28 654 822
info.cl@energyst.com
PÁNAMA
Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) es una empresa privada creada por el Gobierno de Argentina para gestionar los recursos energéticos del país.
En noviembre de 2013, ENARSA pidió a Energyst que preparara una solución de suministro eléctrico para Guaminí, una localidad rural de la provincia de Buenos Aires que se vio afectada por cortes de corriente periódicos durante momentos de alto consumo energético.
Y solo un mes después, una ola de calor extraordinaria empeoró la situación todavía más.
Una fuente de alimentación ininterrumpida es esencial para la vida diaria. Las empresas de servicios públicos de suministro eléctrico deben poder seguir prestando sus servicios, pase lo que pase; de lo contrario, sus clientes podrían perder más que electricidad.
Desde el suministro de energía complementaria para redes de escasa fiabilidad hasta la prestación de energía multimegavatio para proyectos en zonas remotas que no dependen de la red eléctrica, una central eléctrica de alquiler es la major solución para garantizar que su fuente de alimentación siga siendo segura y que su negocio siga en marcha.